El curso de Especialización en Estudios Contemporáneos en danza reúne un instrumental capaz de proporcionar una actualización crítica de las cuestiones contemporáneas producidas en el ambiente de la danza, con el objetivo de promover la calificación de profesionales para la acción y reflexión en esta área. El público-objetivo son coreógrafos, bailarines, profesionales de danza, críticos de arte, profesionales de comunicación o áreas afines, personas que aportan el diploma de graduación.
La Especialización contribuye en la preparación de profesionales para la actuación en prácticas artísticas y educativas formales e informales, instituciones y proyectos culturales, a través de la investigación que de refiere a los métodos, contenidos y procedimientos en el área de la danza. El curso desea ofrecer subsidios que contribuyan en el avanzó del estado del arte de los estudios en danza, tal como la consolidación de su investigación y Enseñanza, permitiendo la práctica reflexiva del trabajo en el área.
Como curso permanente en el Programa de Pos Grado en Danza – (PPGDanza-UFBA), este ejerce una importante función de diseminación de los conocimientos y reflexiones del pensamiento contemporáneo en las artes, ampliando horizontes pedagógicos, artísticos y culturales en los más diversos contextos de actuación.
El curso está asignado en un programa que al brindar de forma pionera el Máster y Doctorado en danza en la enseñanza superior y pública brasileña, se destacó por su actuación precursora. Ese factor añade a la estructura de la especialización un cuerpo docente altamente calificado y una constante interlocución con los temas, paradigmas y abordajes desarrollados en el programa. Ese contexto institucional se debe también a la colaboración de los profesores de la Escuela de Danza y de Máster Profesional en Danza (PRODAN).
Son objetivos del curso: especializar el profesional de Danza, intérprete o profesor , proporcionándole el acceso a los avanzos en el estado del arte en el área; Informar y desarrollar el concepto de transdisciplinaridad en los profesionales de áreas afines a la danza; Contribuir con . desarrollo académico del área; Consolidarse con el vínculo intrínseco entre enseñanza, investigación y extensión; Abordar cuestiones y referenciales teóricos de los más actualizados con las cuestiones del cuerpo y de la danza; fomentar el intercambio de alumnos que provienen de las más diversas localidades y regiones del país y del exterior; brindar un ambiente acogedor y proficuo para el cambio de valores y conocimientos.
El curso dispone de un año de duración, siendo que las asignaturas son concentradas en dos etapas, la primera en el principio y la segunda en la mitad del año, teniendo su cronograma confirmado anualmente a través de la convocatoria dispuesta en el año anterior. Su modelo curricular es compuesto por nueve asignaturas, añadiendo dos actividades desarrolladas por el alumno: un artículo sobre el tema de su interés, y la tutoría de un Profesor del Programa y/o del curso referente al trabajo de conclusión.
Las asignaturas poseen un importante y actualizado aporte teórico, tal como diversas prácticas de modalidades de danza, abordajes y procedimientos. Los trabajos finales pueden tratarse acerca de prácticas pedagógicas en danza, procesos creativos, economía de la danza, aspectos sociales, históricos y antropológicos, Investigaciones sobre la educación somática, cinesiología, etc. Por eso, los procedimientos metodológicos son experimentales y bibliográficos.
Cuanto al mérito del curso, es posible señalar la diversidad y la apertura de abarcar los temas de estudios en los artículos de conclusión de sus discentes concluyentes. Los contenidos pragmáticos de las asignaturas ofrecidas traen epistemologías específicas y presentan avanzo en el estado del arte de la danza.
Para la conclusión del curso, el estudiante se debe cumplir de forma satisfactoria todas las actividades, aprobación en cada una de las asignaturas y también la elaboración de un artículo final según las normas de la Asociación Brasileña de Normas y Técnicas – ABMT – recibirá el certificado de Pos Grado Lato Sensu, en nivel de especialización del Curso de Estudios Contemporáneos en Danza emitido por la Universidad Federal de Bahía – UFBA
Para más informaciones, acceda a la página web del Programa de Pós-Graduação em Dança.