PRODAN – MÁSTER PROFESIONAL EN DANZA

El Programa de Pos Grado Profesional en Danza – PRODAN de la Universidad Federal de Bahía es el pionero en el campo de la Danza. Autorizado en el ano de 2018 por la CAPES, se suma a los seis másteres profesionales en el área de Artes ofrecidos en Brasil.

En sintonía con el Documento de Área de Artes de la CAPES, Estatuto y Plan de Desarrollo Institucional de UFBA 2018-2022, el Máster Profesional en Danza se propone a la producción y difusión de conocimiento y prácticas en el campo de la danza, propiciando calificación profesional en el ámbito del Pos Grado stricto sensu buscando no solo una formación que abarca la participación ciudadana sino también la contribución junto a los diversos contextos del mercado laboral y de la sociedad.

El éxito académico en el área de concentración Innovaciones Artísticas y Pedagógicas en Danza es desarrollado a través de dos líneas de investigación:
Línea 1: Experiencias Artísticas, Producción y Gestión en Danza – Direccionada a los profesionales artistas de la danza que actúan en las áreas de creación y ejecución, producción ejecutivas, gestión pública y privada, tutoría y elementos de la escena.
Línea 2: Procesos pedagógicos, Mediaciones y Gestión Educacional en Danza – Direccionada a los profesionales que se dedican desde los ámbitos formativos con interfaces de las políticas públicas, a los educadores que aportan diversos contextos, actuantes en el área y gestión de la danza, entrelazados a los pensamientos artísticos y educacionales que cumplen papel de transformadores en la contemporaneidad.

El PRODAN incentiva a la investigación de las cuestiones estructurantes y demandas profesionales, individual con relieve social, contribuyendo al proceso de desarrollo personal, local, regional, nacional y global. En esta perspectiva, el programa aporta un comprometimiento con las teorías científicas y sociales de carácter de emancipación, teniendo como ejes estructurantes sujetos sociales, en los contextos sociales a que pertenecen, así como la producción de conocimientos que generan impactos sociales y culturales en la sociedad. El abordaje didáctico y pedagógico del PRODAN alude a suposición como complexidad, inacabamiento y complementariedad, teniendo los conceptos de multidisciplinar e interdisciplinar como los vectores que convocan la colaboración, el diálogo y la creación de redes de aprendizaje.

La estructura curricular del Máster Profesional en Danza se compone de asignaturas obligatorias, opcionales, prácticas profesionales bajo orientación, evaluación de calificación y presentación del trabajo de conclusión de curso, siendo el último compuesto por : Artículo Académica, Memorial Analítico y Portfolio Artístico con productos generados durante el curso – trabajos escritos, reportes, productos derivados de las prácticas (como por ejemplo: espectáculos de danza, creaciones audiovisuales como películas, documentales, vídeos de danza, vídeos de instalación, etc; material didáctico, sistematización del proceso artístico; software; prototipos; traducciones; talleres; workshops; eventos; manual de gestión; creación y manutención de las páginas web; etc.) con descripción sistemática y registro de las presentaciones realizadas. El tiempo mínimo de duración del curso es de 18 meses y el tiempo máximo de 24 meses.

Con oferta anual de veinte plazas, el proceso de selección del PRODAN tiene entradas anuales en el comienzo del año vigente, sin embargo, el proceso selectivo de empieza en el año anterior. Para más informaciones, acceda a la página web del PRODAN .